No te pierda este sábado 12 nuestra charla “Jane Goodall, una inspiración de vida”

¡Inscripciones abiertas! No te pierdas nuestra charla “Jane Goodall, una inspiración de vida”

No te pierda este sábado 12 nuestra charla “Jane Goodall, una inspiración de vida”

La historia de Jane Goodall vive en cada rincón donde cuidamos el medio ambiente y sus animales. En esta charla, compartiremos su trabajo, influencia en la conservación ambiental en Chile y cómo puedes participar de su hermosa misión!

La charla lleva por nombre “Jane Goodall, una inspiración de vida” y se enmarca en las actividades que hemos preparado junto a Estación LAV, un evento organizado por Fundación Chile Verde y Metro, que busca posicionar temáticas relacionadas con la sostenibilidad, como la economía circular, el reciclaje, el manejo de plásticos y otras, para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

Gratis y familiar

¿Te interesa saber más sobre qué hay detrás del Día de la Fauna Chilena, el programa educativo Roots & Shoots o nuestra reciente campaña Alas Urbanas? En esta exposición podrás conocer de primera fuente, en las palabras de Pamela Sánchez, cómo transformar ideas en proyectos reales y cómo puedes participar de las actividades que tenemos planeadas para este año. 🍀

Acompáñanos en una charla única donde celebraremos el legado de Jane Goodall: una mujer que, con amor y valentía, cambió la forma en que entendemos a los animales y la naturaleza. 

El planeta nos necesita. Tú puedes ser parte del cambio. 🌍

 ¡Te esperamos este SÁBADO 12 A LAS 15:00 HRS EN ESTACIÓN BAQUEDANO! (salida Parque Bustamante), Región Metropolitana. 💚

Inscríbete gratis en ESTE LINK

Diseño sin título (10)
Formulario
Este sábado 22 de marzo el mundo apagará sus luces durante una hora para reflexionar sobre el cambio climático.

Hora del Planeta: Más de 190 países se preparan para apagar sus luces por la crisis climática

La Hora del Planeta se ha transformado en una de las actividades ambientales de mayor alcance mundial. Desde Jane Goodall Institute Chile y el programa Roots & Shoots, apoyamos la participación en este evento apagando simbólicamente las luces de nuestros lugares durante una hora.

La acción surgió inicialmente en 2007 de la mano de WWF en Sydney, como símbolo de compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Desde entonces, ha ido convocando a un número creciente de personas y organizaciones. Durante el 2024, más de 190 países y territorios participaron en La Hora del Planeta y, por supuesto, Chile no ha sido la excepción. 

Nuestro país enfrenta varios problemas ambientales graves, muchos de ellos derivados del cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la contaminación. Algunos de los más importantes son la escasez hídrica, deforestación y pérdida de biodiversidad, contaminación del aire y agua, manejo inadecuado de residuos, entre una larga lista. Por eso, este día cobra especial relevancia.

Pequeñas acciones, grandes cambios

Sabemos que la emergencia climática puede parecer algo fuera de nuestro alcance. Sin embargo, nadie está libre de sus consecuencias: tarde o temprano, nos afectará a todas y todos. Por esto, te invitamos a que este sábado 22 de marzo te sumes a este movimiento apagando las luces de tu hogar o del lugar donde te encuentres entre las 20:30 y 21:30 horas. 

Al mismo tiempo, desde WWF han creado el denominado “Banco de Horas”, una iniciativa donde las personas pueden regalarle 60 minutos a la Tierra con diversas acciones para demostrar su compromiso ambiental. Igualmente, este año el evento tendrá un tono artístico, puesto que se realizarán dos conciertos gratis en Valdivia y Santiago para conmemorar el día (revisa el sitio oficial aquí)   

 

Estés donde estés, la invitación es a reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta, apagando las luces simbólicamente. Tal como mencionó la Doctora Jane Goodall:

“El impacto del cambio climático en las vidas de las personas ya no puede ser negado”.

 

📷 Michael Nichols

Diseño sin título (10)
Formulario